Ricardo Carvalho Calero escribió poesía desde que tenía 15 años. Fue poeta toda su vida. Además de narrador, autor de teatro y lingüista, la poesía fue un eje central dentro de su labor literaria e investigadora. La poesía era un bien precioso al que aferrarse como instrumento necesario a través del cual verter sus inquietudes, dudas, alegrías, pensamientos... El poema Ferrol 1916 apareció publicado en el libro "Futuro condicional" y nos muestra claves autobiográficas que nos lo aproxima.
Esta lectura perfecta en las voces infantiles nos trasladan al Ferrol de comienzos del siglo XX. Los versos de Carvalho se renuevan con la voz de su bisnieto.