Los años lucenses: Carvalho Calero y el Colexio Fingoi: articulo en Nós diario

 

En el Colexio Fingoi ejerció Calero su labor docente desde 1950 hasta 1965, y durante esos quince años será un lucense más y participará activamente en la vida social y cultural de la ciudad. Una de las más importantes huellas que dejó en el centro fue la organización de representaciones teatrales en las que ejercía como director, con el alumnado como actores y actrices.

Así, bajo los auspicios de don Ricardo se realizaban “noitadas” en las que se procuraba la convivencia de los padres con los alumnos y con los profesores; en ellas se llegaron a representar escenas del teatro  noh japonés, piezas o fragmentos de obras de Plauto, textos en francés, inglés y latín, obras clásicas y modernas... Mención especial merece la “Farsa de las zocas”, basada en un cuento popular gallego, obra del propio Carvalho; y el montaje de " Pimpinela", uno de los lances de “Os vellos non deben de namorarse, de Castelao.

El Colexio Fingoi con una filosofía de trabajo basada en los principios de la Institución Libre de Enseñanza, una corriente nacida a finales del siglo XIX, defendía una renovación pedagógica sobre los principios de la formación integral del alumnado en un contexto de neutralidad ideológica, tolerancia y respeto, algo inaudito en aquellos tiempos de dictadura. Las clases de literatura de Carvalho incluían con frecuencia filmes y documentales, piezas de zarzuela y ópera...

 

Leer el articulo completo en NÓSDiario

 

Colexio Fingoi, Aviación Española nº 37, 27002 Lugo - secretaria@fingoi.com

Tels : 982 221 630 - 982 284 094

(9:00 a 16:00 h)