El pasado 22 de junio de 2024 estrenamos en el Círculo das Artes de Lugo.
“La Meiga” constituye un proyecto artístico, didáctico y multidisciplinar promovido por el Colexio Fingoi y la Orquestra Xove de Lugo Terra Nova para trabajar contenidos curriculares y objetivos didácticos que ambos colectivos necesitan lograr como instituciones educativas.
O proyecto partió del análisis, estudio, traducción y versionado de la zarzuela homónima escrita en 1928 por Jesús Guridi, con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández – Shaw Iturralde. Tras trabajar la obra en el colegio durante todo el curso escolar 2023 – 2024 en las distintas etapas educativas, el alumnado y los músicos de la orquestra desarrollaron su propia versión el 22 de junio de 2024 con la colaboración de cantantes profesionales.
La zarzuela, muchas veces despectivamente llamada “género chico”, es un género musical lírico surgido en España que se caracteriza por contener partes declamadas, partes musicales y partes vocales. Tuvo su época de mayor esplendor en la segunda mitad del siglo XIX y primer tercio del XX, con grandes compositores como Arrieta, Chueca, Moreno Torroba, Penella o Sorozábal.
La Meiga fue estrenada con gran éxito, como queda recogido en la hemeroteca de la época, en el Teatro de La Zarzuela en diciembre de 1928 y, desde entonces, no volvió a ser representada. Y por eso no hay una grabación completa de la obra y apenas grabaciones de voz; de la misma forma, las partituras con las que se contaba son los manuscritos sin editar del propio Guridi. Nuestro proyecto supone, por tanto, un reestreno de la obra y la recuperación de las partituras a través de su digitalización.
Esta obra tiene la particularidad de ser la única zarzuela con partes en gallego compuesta por un autor no gallego. La acción transcurre en la Galicia rural de Val do Ulla, en la década de 1870, y la trama mezcla temas como el amor, la emigración, las habladurías o las diferencias sociales, entre otros.