
Modelo educativo
Defendemos la educación por proyectos a través de los ciclos de la naturaleza y de la cultura más próxima, apostando por un modelo laico y constructivista que fomenta la curiosidad y el espíritu crítico.
Portada » Modelo educativo
Nuestro método
Una educación laica que apuesta por una metodología sin libros de texto basada en la investigación y el fomento de la curiosidad. Partimos de lo que cada uno o cada una es, con el fin de acompañar a las personas en la adquisición de autonomía y seguridad afectiva para poder así enfrentarse a la vida en un futuro próximo. Proporcionamos espacio, tiempo, materiales y recursos que atienden a las distintas necesidades de cada persona.

Tutoría individualizada
Un tiempo y un espacio para que cada uno sea atendido en su trayectoria escolar.

Tutoría en grupo
Una hora semanal para organizar una asamblea, exponer, debatir, resolver conflictos y, juntos, mejorar la convivencia.

Delegadas y delegados
Cada nivel elige a sus delegad@s para reunirse en asamblea y una vez al año con el Equipo Directivo.

Profesorado y familias
Entrevistas, reuniones de nivel, informes y demás aspectos relevantes y necesarios.

Alumnado y claustro
Revisan y evalúan en conjunto el Reglamento de Régimen Interno y las normas de convivencia.

Grupos reducidos
De forma habitual realizamos desdoblamientos de grupos para así dar respuesta a las necesidades de cada niña y niño y seguir su ritmo individual de maduración y desarrollo.

La convivencia en el centro
El día a día es fundamental en el centro, fomentando una magnífica convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa: dirección, equipo docente, departamento de orientación, alumnado, personal no docente (personal de cocina, de limpieza y de secretaría). Creemos en el valor de la amabilidad, la comunicación y el respeto a la diversidad.

Las "reuniones de los miércoles"
La ilusión, implicación y coordinación del equipo docente es constante.
Todos los miércoles por la tarde se reúne, bien el claustro entero, o bien por etapas, departamentos y comisiones para la puesta en común de ideas en cuanto al desarrollo de proyectos globalizadores, o para ponernos al día sobre necesidades específicas del alumnado.
Estas reuniones nos ayudan a garantizar que todos los miembros del profesorado estén en sintonía con respecto a una serie de cuestiones, desde asuntos concernientes a los estudiantes hasta temas relacionados con las políticas y los procedimientos de la escuela.

Departamento de orientación
Desde el Departamento de Orientación buscamos que nuestra comunidad educativa esté conformada por familias y profesorado comprometidos en una labor común: enseñarles a pensar, a ser personas respetuosas, a convivir, a ser capaces de comportarse, de decidir y de construir.
La psicóloga del centro apoya y asesora a las familias de cara a una optimización de la educación personalizada. Además, coordina un trabajo sistemático de acción tutorial con todo el profesorado.
Bajo la supervisión de la psicóloga del centro, el profesorado y las tutoras y tutores elaboran las adaptaciones curriculares para cada estudiante con cualquier tipo de necesidad educativa (alta, media y baja dotacional), haciendo un seguimiento individual exhaustivo.
Desde la Educación Infantil a Bachillerato, la acción tutorial es una responsabilidad compartida por todo el profesorado, tutores y coordinadores de etapa.
Etapas de estudio

Infantil
Adquiriendo valores, hábitos y autonomía atendiendo al período de adaptación, a los ritmos y rutinas de la vida cotidiana y al desarrollo emocional y social.

Primaria
Partiendo de los intereses del alumnado y de la naturaleza como eje central conjugamos el aprendizaje activo y el trabajo cooperativo en todas las dimensiones educativas.

Secundaria
Priorizamos el método científico y nos adecuamos a cada uno de los Departamentos Didácticos afianzando las bases académicas y sociales durante la adolescencia.

Bachillerato
Preparación específica, teórica y académica para las pruebas de acceso a la universidad, obteniendo el 100% de aprobados en la Selectividad, ahora conocida como PAU.

Formación profesional
Ofrecemos formación profesional para obtener el Ciclo Superior en Educación Infantil o el Ciclo Medio de Gestión Administrativa mediante una metodología constructivista.
Si tienes alguna pregunta sobre el colegio o quieres concertar una visita a nuestras instalaciones, por favor, ponte en contacto utilizando el siguiente formulario y un miembro del equipo de admisiones te responderá.
